Sistema eléctrico en la cocina: lo que necesitas saber

Sistema eléctrico en la cocina: lo que necesitas saber

Sistema eléctrico en la cocina: lo que necesitas saber

Cuando decides renovar tu hogar, el sistema eléctrico de la cocina (¡y no solo!) es una intervención indispensable para obtener seguridad y eficiencia. Es bueno saber la distribución de los elementos, como enchufes e interruptores, pero también para hacerse una idea de cuánto cuesta.

Nuevo sistema eléctrico en la cocina.

Ahí cocina es la estancia en la que sueles pasar varias horas del día, no solo para comer, sino también para realizar otras actividades del hogar, como cocinar, planchar, etc., y el uso de diversos electrodomésticos ya es un hábito a los que es difícil poder renunciar: por eso es importante un nuevo sistema eléctrico, construido en total conformidad con las normas vigentes, tanto para prevenir peligros y daños a veces creados por sistemas obsoletos, como para obtener mayor practicidad, funcionalidad y ahorro en consumo.

Cocina con isla con sistema eléctrico nuevo

Sistema eléctrico en la cocina: ideas claras para resultados excelentes

Sistema eléctrico en la cocina es posible hacer las propias elecciones solo de manera amplia, ya que la disposición definitiva de los interruptores es una tarea que obviamente pertenece al personal calificado. En cualquier caso, siempre es una buena elección tener las ideas bastante claras para facilitar el desarrollo del proyecto.

En cuanto a los Encendiendo es bueno realizarlo en sectores, repartidos de forma diferente y mediante elementos que se puedan utilizar por separado.

Todo ello hace posible tener luces que podemos definir como ‘atmosféricas’ cuando, por ejemplo, optas por cenar con una iluminación más suave.

Sistema eléctrico en la cocina: cómo se distribuye

Tener que proporcionar sistema eléctrico en la cocina primero necesitas tener uno diagrama del sistema eléctrico realizado de acuerdo y elaborado por un técnico cualificado: con este esquema, que puede ser útil para el mantenimiento posterior y eventuales reparaciones, se prevén todas las distintas salidas de los cables de alimentación, obviamente teniendo en cuenta la ubicación de los muebles, tomas y puntos de luz, de acuerdo con las legislación requerido por la ley.

Luz sobre el fregadero en el sistema eléctrico de la cocina

El sistema eléctrico comienza a desarrollarse a partir de cabina eléctrica (nos referimos al interruptor magnetotérmico y al interruptor diferencial, más conocido por el término “salvavidas”), instalados habitualmente en la zona de entrada de la vivienda. Las líneas eléctricas para los enchufes y el circuito de luz se distribuyen desde el cuadro único, imprescindible para la iluminación de toda la casa.

En el sistema eléctrico en la cocina el enchufes de pared necesarios para el uso de electrodomésticos como frigorífico, lavadora, congelador, etc., deben colocarse a 30 centímetros del suelo, mientras que los demás enchufes y todos los interruptores deben colocarse a 110 centímetros del suelo, por lo que son cómodos de usar , estando posicionado arriba en la parte superior.

No obstante, se debe respetar una distancia de 60 cm, tanto desde el fregadero como desde la estufa. En cuanto al posicionamiento de los puntos de agarre, especificamos que estándar y otros tipos de tipo schuko aptos para aparatos caracterizados por una gran potencia (16 amperios), debiendo instalarse en número suficiente para poder suministrar la alimentación necesaria a cada aparato/aparato previsto.

Sistema eléctrico en la cocina: algunas sugerencias.

Sabemos bien que en cocina es muy importante disponer de una encimera cómoda: de hecho, la encimera es una excelente superficie de apoyo, incluso para el uso de pequeños electrodomésticos: por lo tanto, es aconsejable consultar al personal autorizado que se encarga de realizar la‘sistema eléctricocolocar, además de una salida para los cables de alimentación de la luz, también una toma debajo del mueble alto, agrupando la alimentación en un único interruptor que se sabe disponer en la parte trasera de la cocina, que es la parte situada entre los muebles bajos y altos.

Campana sobre la estufa en un sistema eléctrico en la cocina

En cuanto a Encendiendo la tradicional lámpara de araña central se ha de definir ahora decididamente ‘anticuada’ y poco funcional, ya que es fácil que la zona de trabajo sea ‘perturbada’ por su propia sombra en cualquier punto: en la instalación eléctrica de la cocina es ciertamente Es recomendable disponer de luminarias colocadas en zonas laterales o colocadas en diferentes puntos estratégicos.

A muchos les gusta tener pequeños focos (colocados en la base de los muebles altos o debajo de grandes estantes), que no solo sirven como luz de servicio para la cocina, sino también para iluminar de manera particular solo la zona de trabajo.

La campana: un elemento fundamental en el diseño del sistema eléctrico en la cocina

Al preparar el proyecto de lasistema electrico en la cocinano se puede dejar de pensar en la campana: fundamental para eliminar los gases de combustión, los humos, los olores y la condensación.

Si se conecta a un conducto de humos de uso exclusivo, este último debe estar aislado para no permitir que los humos se condensen internamente, y es bueno que esté equipado con una válvula de retención particular que se cierra cuando se apaga el ventilador: este Este dispositivo asegura que la campana, aunque esté apagada, no intercambie aire con el exterior, dispersando el aire caliente de la habitación o permitiendo la entrada de aire frío.

Sistema eléctrico en la cocina: qué prever además de enchufes e interruptores.

Enchufes eléctricos para electrodomésticos en el sistema eléctrico de la cocina

Es bueno subrayar que cuando se procede a realizar el sistema eléctrico de la cocina no solo debemos ocuparnos de interruptores y enchufes: de hecho, debemos pensar en detectores de humo y detectores de fugas de gas.

Además, si decides colocar un televisor, se requiere la salida de antena. También sería una buena opción instalar en la cocina, por comodidad, también la conexión para el interfono y el teléfono.

¿Cuánto cuesta el SISTEMA ELÉCTRICO EN LA COCINA?

Evidentemente no es fácil dar una costo exacto de un sistema eléctrico. En términos generales, podemos decir aproximadamente que cada punto de luz puede costar  45/50€ a 55/60€ (incluyendo material y mano de obra), sino conocer con precisión la costo del sistema eléctrico de la cocina una inspección debe ser realizada por personal competente, que así podrá establecer exactamente la figura para invertir.

Nuestra sugerencia es contactar algunos electricistas Mataró especializados obtener sin obligación del estimaciones detalladas: al compararlos, puede decidir a quién confiar la tarea, posiblemente tratando de ahorrar optando por la propuesta más cercana a la suya presupuesto de gasto