Aislamiento acústico: qué saber | Blog de Edilnet

Aislamiento acústico: qué saber | Blog de Edilnet

Aislamiento acústico: lo que necesitas saber

Para la insonorización no existe una solución universal, sino que se debe considerar la vivienda única. En nuestra vida diaria los ruidos son numerosos y la contaminación acústica en la actualidad ha llegado a niveles tales que constituye una gran fuente de estrés.

Una prohibición de carretera en el sonido

La insonorización sirve para limitar la transmisión de sonidos de un ambiente a otro, tratando de eliminar en lo posible, o al menos atenuar, la energía sonora.

Si está cerca de una autopista o si necesita instalar un estudio de música en su sótano, necesitará uno aislamiento diferente a la necesaria por ejemplo para una casa en campo abierto.

El tráfico de automóviles y la contaminación acústica que genera

De hecho hay varios niveles de aislamiento acústico y necesita examinar sus necesidades, de hecho es necesario evaluar los ruidos del entorno que rodea su hogar: el tráfico, la presencia o ausencia del ferrocarril, la proximidad de una escuela, etc. Acústica y el nivel de sonido que usted y su familia está dispuesta a aceptar.

Hay que tener en cuenta los ruidos que vienen del exterior, pero también los que pueden derivar del vecindario, como pasos, muebles moviéndose, etc. Si te has dado cuenta de que la dulce niña de arriba, cuando vuelve a las cuatro de la mañana después de la velada con amigos pisándole los talones tan hermosos como molestos, él hace surgir en ti un instinto asesino que no sabes hasta que puedes controlar, instala elinsonorización..¡Antes de que sea demasiado tarde!

Una señal de no sonido

EL sonidos se clasifican en:

  • Impactoi: se generan por un impacto, por una colisión entre dos cuerpos sólidos. Son proporcionales a la fuerza del impacto.
  • aviones: se propagan en el aire. Pasan hasta que encuentran un obstáculo, como una pared o un desván.

Ahí transmisión puede pasar:

En el primer caso, el sonido se transmite por el aire y las ondas sonoras hacen vibrar las paredes y los suelos; en el segundo caso, en cambio, las ondas sonoras se propagan por las partes estructurales del edificio: paredes, suelos, techos, etc.

Fundamental es el ley de la masa, por lo que cuanto más pesado es un material, mayor es la resistencia a las ondas sonoras que golpean la pared y hay menos transmisión. Evidentemente, con el mismo grosor, es el material el que marca la diferencia. Una pared de hormigón protegerá más contra el ruido que una pared de ladrillo hueco o cartón yeso. Por lo tanto, hay algunas propiedades en la pared que deben tenerse en cuenta, no solo la masa, sino también la estructura y los materiales de composición.

Es necesario conocer bien las diversas soluciones existentes propuestas por el mercado. Si no está bien versado en el tema, puede obtener asesoramiento de un experto, solicitando un preventivo gratis a las empresas de tu zona, acertando así en la elección y consiguiendo además ahorrar… ¡que nunca está de más!

El aislamiento acústico puede afectar a paredes, suelos y accesorios. El de la buhardilla sirve para evitar la transmisión de sonidos de una planta a otra del edificio. Los mayores problemas son con el sonido de los pasos, al mover sillas o muebles, cuando se caen objetos. La insonorización en las paredes sirve para evitar la transmisión de sonidos entre dos habitaciones vecinas en el mismo piso.

Un artesano mientras coloca un aislamiento acústico.

Hay varias soluciones para insonorización:

  • inserción en el ático es una capa de material de insonorización debajo de la regla o debajo del piso;
  • uso de productos simples aisladores colocado debajo del piso durante el mantenimiento posterior;
  • uso de paneles aislantes acusticos en el techo o paredes;
  • Instalación de luminarias termoacústicas;
  • usando un yeso insonorizante eligiendo el que mejor se adapte a tus necesidades.

Las características técnicas de cada uno de estos métodos son diferentes, pero no siempre es imprescindible aplicarlos todos. Solicite la opinión de un experto en la industria del aislamiento acústico puede ser un elemento decisivo en el ahorro de recursos y sobre todo en la elección de ciertos métodos en lugar de otros, que sean adecuados para usted.

Los materiales utilizados para la insonorización son esos absorción de sonido Y insonorización. Estos elementos combinados garantizan el perfecto insonorización y el Control de ruido. La elección entre adoptar un panel o quizás un marco depende del caso individual, del nivel de insonorización que quieres llegar y desde intensidad ruidos

De hecho, existen diferentes materiales para insonorización queremos mencionar algunos de los más utilizados:

  • Lana de vidrio: deriva del vidrio, forma parte de los materiales fibrosos y se puede encontrar en el mercado en forma de paneles, rollos y esteras. Definitivamente uno genial Aislamiento acústico, sino también térmica. No es muy caro y da excelentes resultados.
  • Lana mineral de roca: muy similar a la lana de vidrio, se deriva de la roca volcánica. Se puede encontrar comercialmente en forma de paneles y rollos.
  • Poliuretano: óptimo aislante tanto acústico como térmico. Se puede utilizar en diferentes situaciones y está disponible en el mercado tanto como colchón blando como en forma de espuma.
  • Poliestireno expandido: excelente para el aislamiento acústico estructural, es decir, bloquea la transmisión del ruido a través de los sólidos. Ampliamente utilizado para insonorización del pisoteo.

Si quieres conseguir un alto aislamiento acústico en el mercado estamos presentes soluciones multicapa con altura poder aislante o soluciones de una sola capa que se aplican con recubrimientos o enchapados, elegidos de acuerdo con la insonorización quieres conseguir

Una pared con un ejemplo de aislamiento acústico.

Es imposible dar un costo promedio para la insonorización ya que las intervenciones que se pueden implementar son varias y diferentes. Dependen de cuál sea la petición de la persona, del caso individual y de toda una serie de elementos a evaluar. Por estas razones es bueno, para hacerse una idea, solicitar cotizaciones gratis decida si realiza o no el trabajo y, si es necesario, desea continuar, elija la oferta más barata. Le recomendamos que aprenda más sobre los costos leyendo el guía en línea en Edilnet.it que trata el tema de precios de aislamiento acústico de tabiques en apartamentos.

Para elegir la empresa hoy en día tienes la posibilidad de consultarlas online reseñas dejados por clientes anteriores. De esta forma ya es posible hacerse una idea de la fama de la que goza una empresa. Además, es importante consultar las fotografías de trabajos anteriores, para visualizar los resultados obtenidos y la forma de proceder de cada empresa.