Rehabilitación de la primera casa: concesiones

Rehabilitación de la primera casa: concesiones

Rehabilitación de la primera casa: concesiones

Si estás pensando en renovar tu primera casa, es bueno saber que existen deducciones fiscales que puedes aprovechar. ¡Te aconsejamos que lo aproveches!

Como sin duda sabes, exenciones de impuestos requerida por la ley para la reforma de la primera casasiguen siendo válidos y también es posible solicitar la debida deducciones fiscales para la compra de muebles y electrodomésticos.

En este artículo pretendemos tratar este complejo tema, tratando de ofrecerle información y puntos de vista relacionados con los diversos beneficios que puede aprovechar a efectos fiscales. Tampoco olvides solicitar presupuestos para reformas de viviendas por lo que además del ahorro resultante de las deducciones, ¡tendrá un ahorro adicional en la intervención real!

Un poco de ‘historia’ de las concesiones en la rehabilitación de la primera casa.

Reforma de la primera casa

Reforma de la primera casa

Las instalaciones para renovar datan de ‘98año en el que se abre la posibilidad de deducir un porcentaje de la 36% de los gastos incurridos para la renovación de la primera casa.

Esta medida se caracterizó por varias prórrogas y en 2011 el decreto ley 201/artículo 4 estableció la permanencia de la deducción a 36%.

Durante los últimos años se han actualizado y modificado las relativas normas que rigen esta materia, de hecho en junio de 2012 los relieves por intervenciones en edificación se han elevado a 50%.

A continuación, cabe señalar que además del incremento en la cuantía de la bonificación, también se han modificado algunos aspectos procesales relativos al procedimiento para solicitarla, y también se han modificado los requisitos necesarios para tener derecho a acceder a estas prestaciones.

Actualmente entre los puntos más importantes a recordar, destacamos que para beneficiarse de la deducciones específicas no hay límites mínimos de gasto.

En cuanto al corpus normativo del sistema de incentivos referente a las deducciones del IRPF, las desgravaciones se aplican a las intervenciones que crean dos viviendas a partir de un mismo inmueble: sin embargo, en este caso, para deducir los gastos, es necesario presentar documentación en la que conste que la reestructuración producirá un cambio de uso del edificio.

Reforma de la primera casa

A continuación, especificamos que no sólo los costes de la reforma de la primera casa realizada, pero también los gastos de varios proyectos y obras debidos a profesionales, obviamente solo por servicios necesarios para llevar a cabo una intervención específica.

La bonificación prevé también la deducibilidad de los costes relativos a los trabajos realizados por cuenta propia, teniendo en cuenta el 50% de los costes incurridos para la compra del material utilizado.

También es posible deducir la pintura mural pero solo si se considera necesario para completar la reestructuración facilitada.
pintura mural

Trabajo de pintura a deducir

Tal y como establece el ley de estabilidad entonces existe la posibilidad de poder solicitar deducciones específicas para comprar la primera casa.

En particular, recordamos que construir respetando las normas antisísmicas permite deducir un porcentaje del 65% (sobre el límite máximo de 96.000 euros) en relación con las obras de seguridad estática, pero ojo: esta facilidad solo es válida para edificios ubicados en zonas sísmicas caracterizadas por una alta peligrosidad.

Aquí publicamos la experiencia de uno de nuestros lectores de Perugia, que quiso comentar este artículo que trata sobre las desgravaciones fiscales para la reforma de la primera casa: