Cuando estás a punto de reformar tu casa, una de las primeras cosas que todo el mundo pregunta es “¿Cuánto me costará?”. Esta pregunta se repite muy a menudo entre las preguntas que se dirigen a las empresas constructoras a las que se consulta para la realización de las obras ya las que se les pide que formulen un presupuesto. Dicho esto, también es una de las preguntas más clásicas que un arquitecto se hace a sí mismo en lo que a él respecta.
En efecto, si la ejecución de las obras, en sí misma, tiene su propio coste, que debe ser claramente cuantificado antes del inicio de las obras, también la parte más técnica y de diseño tiene su precio que también pueden y deben contarse antes de decidir confiar la tarea a ese diseñador en lugar de a otro.
Aunque, para ser justos, en la elección del diseñador es mucho más importante evaluar el competencia al fiabilidad así como el afinidad con el cliente que esto puede garantizar, más que un buen precio! Recuerda siempre, tanto a la hora de elegir al técnico como a la empresa a la que confiar el trabajo, ¡que la calidad la pagas tú!
Finalmente, no debemos olvidar que a todos estos gastos hay que sumar los costos accesorios que a nadie se le ocurre nunca, que son necesarios para pagar las tasas administrativas, eventuales sellos y, en su caso, también los gastos de construcción a pagar al Municipio.
A ver, entonces, para entender cuanto puede costar una practica en su totalidad, centrando, al final, la atención en las partidas de gasto que pudiera encontrar incluidas en los honorarios del profesional.
Obviamente, el precio general cambia según el tipo de parte que se tendrá que presentar. Sin embargo, no es sólo la cualificación, en sí misma, lo que marca la diferencia, mucho depende de la complejidad desde el tipología desde el duración mi de cantidad de trabajo.
Costo CILA
CILA, hoy en día, es la práctica más sencilla que puedes utilizar; tanto es así que una vez presentado se puede empezar a trabajar inmediatamente. De hecho, en la mayoría de los casos, cuando decides para renovar la casa usando un CILA.
De hecho, todas las intervenciones de mantenimiento extraordinario siempre que no prevean intervenciones estructurales, cambios de forma o volumen exterior y no supongan un cambio en los parámetros urbanos.
Para CILA, además de la cuotas administrativas en general, no hay cargos.
LA costes “técnicos” necesario para una Comunicación de Inicio Certificado de Trabajo, sin embargo, puede variar en una gama bastante amplia, así como la cantidad de trabajo puede sufrir fluctuaciones realmente importantes. Todo radica en comprender y cuantificar la Monto real algunos trabajos; una vez hecho esto, el honorarios del profesional por lo general, se calcula en porcentaje en comparación con esto, también porque las tasas mínimas han sido abolidas por algún tiempo.
Sin embargo, es bueno que sepa que el “precio técnico” para la redacción de un CILA no puede ser inferior en absoluto al de un SCIA. Lo que cambia y desplaza el presupuesto del arquitecto no es tanto el nombre de la titulación con la que se realiza la obra, sino la tipo de rendimiento que se le pide a él y al cantidad y tipo de asignaciones que le son encomendados.
Ahí diseño arquitectónico y el supervisión de la construcción son sólo una fracción de lo que se necesita. Los ítems en una cotización profesional son numerosos, no es necesario que estén todos presentes, pero obviamente a más tareas corresponde más trabajo y mayores responsabilidades.
Intentaremos analizar muy rápidamente, en el resto de la discusión, cuáles podrían ser estos elementos de gasto y cuánto podrían pesar.
Costo SCIA
Como habrás adivinado, define un “Costo de práctica de SCIA” en lugar del precio estándar de uno “Paquete CILA” no es en modo alguno posible y ni siquiera adecuado. Alguien podrá gastar 1000 euros por un SCIA y otro podrá gastar 3000 euros por un CILA. El primero discriminado con respecto a la parcela está dada por cantidad de trabajo que deben llevarse a cabo y de ellos complejidad.
La realidad de los hechos es que, muchas veces, para un técnico la redacción de un CILA no es nada más sencilla que la de un SCIA. Que un CILA es más simple que un SCIA es una declaración más teórica que práctica. A fin de cuentas, se trata de uno SCIA una CILA o incluso un permiso para construir bueno o malo, las solicitudes que están hechos al profesional en términos de dibujos de proyectos, declaraciones, informes, etc. siempre son los mismos.
Como ya hemos comentado, es necesario recurrir a un SCIA cada vez que se prevé la construcción de obras de carácter estructural. Por lo tanto, incluso en la estimación de la tarifa en comparación con la necesaria para un CILA, la diferencia sustancial es que, a todo lo demás, deberá agregar el elemento “proyecto de estructuras” y posiblemente el pariente pruebas (si es aplicable). Por lo demás, muy poco o nada cambia.
También en este caso será necesario pagar a la Municipalidad los honorarios de secretaría que pueden ser ligeramente superiores a los necesarios para un CILA, pero en todo caso siempre son cifras contenidas. Los costos de construcción y urbanización, por otro lado, deben contabilizarse únicamente en caso de aumento de GFA y volumen, para lo cual se requiere un Permiso de Construcción real, o al menos un Súper SCIA.
Costo de SCIA o CILA en amnistía
A menudo nos oímos preguntarnos: pero uno ¿Cuánto cuesta? En cuanto a la parte técnica, todo se mantiene sin cambios, en cuanto a la presentación de un CILA o SCIA normal.
De hecho, siempre y en todo caso es necesario presentar planos de proyecto, completos con informes que demuestren no sólo el cumplimiento de la legislación vigente, sino también la de la legislación vigente en el momento en que se cometió el abuso. En pocas palabras, es necesario probar el llamado doble conformidad.
En algunos casos, la complejidad del abuso realizado también puede justificar un incremento de los costes en los honorarios del profesional, pero lo que realmente marca la diferencia entre una CILA muy normal y una CILA en amnistía, así como entre una SCIA y una SCIA en amnistía, son las penas que nada tienen que ver con el técnico designado por usted.
Estos los establece cada municipio, en relación con el tipo y la gravedad del abuso cometido y pueden ser muy salados, del orden de varios miles de euros y más.
En términos generales, si las obras “abusivas” no están terminadas, pero aún están en marcha, para una CILA en amnistía la multa es igual al doble del aumento en el valor de mercado de la propiedad como consecuencia de la ejecución de las propias intervenciones y en todo caso a abonar en una cantidad no inferior a 333,33 euros, cifra que asciende a 516 euros en el caso de que se requiera una SCIA en amnistía. Si, por el contrario, las obras objeto de la amnistía ya han sido finalizadas, la multa mínima sigue aumentando, por igual en ambos casos, hasta los 1000 euros.
Partidas de gastos en la estimación de honorarios del arquitecto
¿Cuáles son entonces los artículos de gastos individuales que puedes encontrar contado en los honorarios de un profesional independientemente del tipo de práctica a la que haya que recurrir para la ejecución de la obra que tenía en mente realizar?
Generalmente, lo primero que debes hacer si quieres reformar tu casa es contactar con un técnico, para realizar una inspección junto con él.
Esto, una vez que hayas devuelto el estado de cosas en forma gráfica y escuchado tus necesidades, podrá hacerte algunas Proyecto “propuestas” concreto.
Evidentemente, la tarea de un buen arquitecto es saber dar alternativas válidas entre las que elegir: normalmente se empieza con al menos 4 soluciones diferentes, que luego se pueden ir refinando, hasta llegar a perfilar el proyecto real que se quiere realizar. .
Esta parte “preliminar” tiene un coste, que ronda los cientos de euros, mucho entonces depende del tamaño de tu casa y de su complejidad. Generalmente, sin embargo, si decide continuar con sus intenciones y encomendar la dirección del proyecto y la obra al técnico que se encargó del anteproyecto, éste se descontará del presupuesto, donde evidentemente ya no se contabilizará.
Además de diseño clásico necesarios para la presentación del expediente municipal, en dos dimensiones y en escala 1:100 o 1:50; entonces puedes solicitar uno diseño detallado con ejecutivos de gran envergadura, así como uno diseño de interiores con vistas 3d del interior.
El arquitecto podrá entonces ocuparse de toda una serie de otros aspectos, no siempre indispensables, pero a menudo necesarios y relevantes en términos de costos, ya que son “pesados” en términos de responsabilidad.
Desde el Diseño de planta a ese estructural y energético, que se implementará con la redacción de la ley 10; pasando por todas las obligaciones relativas a La seguridad; cualquier relación de impacto paisajístico; cerrando finalmente el trabajo con la redacción de nueva tarjeta catastral y el solicitud de usabilidad.
Por no hablar de que, una vez establecido un proyecto definitivo, siempre será mejor tener una cálculo métrico estimativo con todos los gastos necesarios para la realización de las obras. De esta manera, al proporcionar a todas las empresas que solicitan el mismo cálculo, será posible comparar realmente las distintas estimaciones y decidir confiarlas a aquellas que, además de garantizar la confiabilidad, ofrecen una mejor relación calidad-precio que las demás. .
Ahora que sabe qué elementos de gasto puede encontrar contados en un presupuesto de factura, no dude en explicarle a su técnico de confianza lo que le gustaría hacer. Entonces será él quien te asesore al respecto y te proponga un rango de gasto concreto y real.