Casa de estilo africano: ¿Qué decoración?
El mobiliario ideal, para quien aprecia otras culturas, es sin duda el que prevé el encuentro con la multietnicidad. Por lo tanto, podemos admitir que un tipo de mobiliario característico podría ser africano: pero ¿Cuánto cuesta amueblar una casa siguiendo los dictados de este estilo y, sobre todo, cómo es posible ahorrar precisamente con este tipo de muebles? ¿A quién podemos acudir para amueblar siguiendo los dictados de este estilo, y cuáles son su significado, su origen y los elementos esenciales? Averigüemos más en nuestro análisis en profundidad.
Estilo africano: significado y orígenes.
Los estilo africano es un tipo de mueble característico y particular, que puede ser emulado para obtener resultados muy agradables en cuanto al mobiliario. Tener una casa amueblada según los dictados de este método especial de combinar colores y materiales ciertamente no es para todos, y es obvio que es un estilo que atrae especialmente a las personas que aman otras culturas y que aprecian el encuentro multicultural.
Un estilo que, si queremos, refleja el carácter excéntrico de quienes lo prefieren a los estilos clásicos y que nada tiene que ver con el estilo antiguo o retro, pero que puede casarse muy bien con distintos acentos estilísticos, incluyendo, por supuesto , que moderno y diseño.
Definir el significado y orígenes del estilo africano es muy sencillo si pensamos que tiene un sabor muy “crudo”, en el que dominan los personajes simples como muebles y complementos en madera, motivos tribales, y sobre todo es un estilo que da preferencia a los muebles hechos a mano, tanto en madera, de hecho, como en otros materiales muy sencillos como el ratán y el mimbre.
A diferencia del estilo puramente oriental, el africano está menos interesado en telas pero también hay en este caso una predilección por i colores, a pesar de que en el mobiliario suele predominar el color natural de la madera y los materiales utilizados. Ni que decir tiene que el significado de este estilo es la sencillez, el apego a todo lo natural y el rechazo, por tanto, a todo lo artificioso, un poco como ocurre en las viviendas sencillas y rudimentarias de las poblaciones africanas de las que toma origen.
¿Por qué amueblar al estilo africano?
Porque amueblar en estilo africano? La pregunta tiene una respuesta muy sencilla, y también muy obvia, dadas las consideraciones que acabamos de hacer sobre el significado y el origen de este tipo de muebles. De hecho, está claro que ninguna persona que ame especialmente elementos clásicos como los muebles antiguos con incrustaciones de oro (como podría ser propio de un estilo barroco, por ejemplo) puede apreciar un estilo que en cambio incluye entre sus características fundamentales y esenciales la sencillez los espontaneidad y el naturalidad.
Quien prefiere amueblar su hogar siguiendo los dictados de este estilo es sin duda una persona sencilla, a la que le encanta pasar el tiempo en compañía de personas con las que pueda compartir comidas y cenas, tal vez charlando y escuchando buena música.
Además, quien ama amueblar según este estilo es también una persona que aprecia todo lo que es natural, hecho a mano y por lo tanto también Respetuoso del medio ambiente: no es casualidad que muchos objetos y accesorios de decoración de última generación se produzcan, por ejemplo, utilizando materiales naturales y de desecho; y por tanto, medio coco puede convertirse, con los tratamientos adecuados, en un particular cenicero, y de la piel de naranjas, mandarinas o limones se pueden obtener esencias exóticas muy interesantes.
¿Qué pasa con el misterioso encanto de las cuentas, mosaicos, aplicaciones decorativas que se pueden ver en las paredes? Todo ello contribuye a hacer apreciable el hogar de un auténtico amante del arte y la cultura africana.
Casa de estilo africano: los imprescindibles
Pero cuales son los elementos esenciales de una casa que se amuebla siguiendo estos dictados? Como hemos adelantado, los muebles y complementos están todos fabricados con materiales naturales, como la madera, el mimbre, el ratán: por ello encontramos sillas, mesas, sillones y bancos, todos cuidadosamente elegidos para dar extrema importancia a la naturalidad y a la ruptura con los esquemas clásicos.
Además de todo esto, en la cultura del mobiliario africano no faltan objetos, adornos y accesorios de decoración que siguen esta apreciación hacia arte natural que usa y prefiere elementos simples: esto también explica cómo es posible, con un poco de buen gusto, ojo derecho e incluso un poco de astucia, identificar elementos de muebles incluso a bajo costo, tal vez tamizando los mercados de pulgas o incluso creando sus propias decoraciones. o muebles usted mismo.
Pensamos también en la iluminación, que es muy importante en el estilo africano: sin duda hay que prestar mucho interés a luces suaves, que se pueden obtener con efectos ópticos y juegos de decoraciones y aplicaciones sobre las lámparas, con cuentas, mosaicos, decoraciones en cristales o cuentas que permiten, de hecho, obtener una luz suave. Finalmente yo perfumes: un estilo africano también se compone de aromas exóticos y afrutados. Esto también representa un personaje. Típico del estilo africano que siempre favorece a la naturaleza.
Renovar al estilo africano: ¿a quién acudir?
Aquellos que tienen una cierta familiaridad con el mobiliario y están dotados de buen gusto y cierta astucia, pueden ciertamente preferir métodos alternativos al de contacta a un diseñador de interiores sin embargo, recomendado si realmente no sabes por dónde empezar.
También porque contactar con un experto en el sector también significa escapar de los errores que puedan surgir por una mala relación entre lo que quieres conseguir, y lo que la casa realmente te permite conseguir: un arquitecto de interiores sabrá decir muy bien, incluso de un vistazo, hasta dónde puede llegar, incluso analizando realmente el presupuesto del cliente.
Sin embargo, es cierto que los mercadillos e Internet pueden ser un recurso muy interesante para localizar elementos de decoración y accesorios bajo costo y respetuoso con este estilo: el compromiso correcto, en resumen, se puede encontrar fácilmente.
Amueblar y reformar al estilo africano: cómo ahorrar
La elección de recurrir a Internet también es esencial en lo que respecta al ahorro: de hecho, el ahorro puede ocurrir no solo en la compra de muebles o accesorios típicos de este estilo (que podemos encontrar en Internet a un precio más bajo), sino también para otros aspectos como la mano de obra para la construcción de muros o estructuras ad hoc, yarquitecto de interiores que nos guiará hacia la realización de nuestra casa en perfecto estilo africano, permitiéndonos así no caer en el error.
Todo esto es posible aprovechando las grandes oportunidades que nos ofrece la web, un interesante receptáculo repleto de información: y por tanto es cierto que sólo solicitar y comparar cotizaciones realmente puede ahorrar analizando la cartera de trabajo de los expertos en el tema y la relación calidad-precio.
De esta manera, estamos seguros de encontrar a la persona adecuada y al experto “adecuado”, sin sacrificar la calidad del trabajo bien hecho pero también sin renunciar a la oportunidad de ahorrar.