Baños de montaña: cómo crear el proyecto de decoración ideal para una cabaña o un chalet

Baños de montaña: cómo crear el proyecto de decoración ideal para una cabaña o un chalet

Los proyectos de amueblamiento de los baños de las casas montañesas, como se puede adivinar, se inspiran principalmente en una estilo esencial compuesto por formas simples y materiales naturales para estar en perfecta armonía tanto con la estructura arquitectónica como con el paisaje.

Esto ciertamente no significa que un baño definido por un decoración de montaña ya sea exclusivamente rústico o incómodo.

Cuidando cuidadosamente cada detalle del proyecto y evaluando las características del entorno de vida, es posible obtener como resultado un baño que no solo sea estéticamente agradable, sino también acogedor y equipado con todas las comodidades.

Quienes viven en la montaña, o tienen una casa donde pasar sus vacaciones, aman los espacios abiertos, la belleza y armonía de la naturaleza, y también prefieren un estilo de mobiliario minimalista pero muy estudiado dentro de su hogar, que pueda transmitir un sensación de equilibrio y tranquilidad.

Un baño de montaña debe estar diseñado para encajar perfectamente en la vivienda, aprovechando sus características arquitectónicas: paredes de madera natural, techos con vigas vistas, suelos de piedra.

Incluso la elección de los accesorios debe seguir la misma lógica, con el fin de crear un ambiente íntimo y reservado, definido por una elegancia sobria pero con gran atención al detalle.

– Baños de montaña: el mobiliario y revestimiento más adecuado

El material más adecuado para revestir un baño de montaña es, por supuesto, la madera. En el caso de que la madera sea también el material dominante de la propia estructura de la vivienda, la mejor solución es aprovechar al máximo su presencia, manteniendo por ejemplo la vigas de techo expuestas o el madera que cubre las paredes o el suelo.

Para que la madera sea más resistente a la humedad propia del baño, puede ser necesario acabarla con una especial tratamiento de impregnaciónpara repetir periódicamente.

Alternativamente, se pueden usar perlas para el revestimiento de la pared. madera natural o madera envejecida que reproduce el aspecto de los antiguos refugios de montaña, combinado con un pavimento cerámico blanco o en una tonalidad pastel clara y luminosa.

Cuando se trata de decoración, la elección es subjetiva, con una amplia gama de estilos para elegir, desde chic rústicohacia antiguohacia minimalistapero en cualquier caso, las líneas de diseño de un mueble de montaña son siempre bastante imprescindibles.

Incluso en un ambiente moderno, la sugerencia es prever siempre la presencia de madera, piedra y mármol, combinados con cerámica y gres.

Para grifería y otros elementos metálicos, el acabado ideal es cobresin duda preferible al acero, el lavabo sobre encimera está en piedra o en cristal y los que aprecian los detalles vintage pueden optar por una bañera exenta con un diseño de estilo antiguo.

Baño principal con bañera y revestimiento de madera y piedra

Para amueblar el baño principal de una casa de montaña, el aspecto rústico de la madera puede encontrarse con uno estilo elegante y ligeramente retro.

En un entorno así, el pavimento de madera natural con nudos visibles se combina con un revestimiento cerámico, con bañera de hidromasaje circular o de esquina también revestido exteriormente en madera.

Si el espacio es limitado, puede elegir uno bañera empotrada con revestimiento de piedra, creando un agradable y relajante efecto “home spa”.

Los baños de madera y piedra son adecuados tanto para estructuras modernas como de época, desde la elegante villa hasta la casa antigua renovada, dando un ambiente de bienestar y armonía.

Para acentuar el efecto material de estos elementos naturales lo ideal es insertar algún detalle original e insólito: por ejemplo el fregadero rectangular realizado a partir de una losa de piedra con bordes rugosos o el fregadero redondo realizado íntegramente en madera, que recuerda a la antigua bañera.

Para amueblar un baño principal obteniendo un agradable efecto entre rústico y elegantees importante evitar exagerar con los accesorios y seleccionarlos con sumo cuidado.

Un espejo con marco plateado, una jabonera de cerámica blanca y unas cuantas velas aromáticas colocadas sobre un estante de madera o sobre la encimera de mármol son suficientes para crear un efecto refinado.

Baño de montaña creativo y chic

A baño grande creado en una antigua casa montañesa, se presta a crear un ambiente de estilo rústico y original, con algunos agradables elementos vintage.

El clásico techo de vigas vistas, también abuhardillado, se combina con un solado de hormigón, paredes blancas semi-brutas y elementos arquitectónicos en piedra sin pulir.

A pared de ladrillos a la vista es perfecto para aislar la zona dedicada al inodoro y bidé, dejando la bañera exenta, en metal esmaltado o cobre, como elemento dominante de toda la estancia.

En un ambiente más contemporáneo, los revestimientos blancos se combinan a la perfección con un pavimento realizado con viejas baldosas de cemento cuadrada o hexagonal en dos o tres colores, creando un bonito y animado estampado.

Donde el contexto lo permita, incluso los baños rústicos de montaña se pueden reinterpretar en un estilo industrial, con tuberías de latón a la vista, un marco de hierro para el espejo, simples bombillas que cuelgan del techo y paredes de azulejos de hormigón.

Cuando el baño es pequeño

Una solución original para el baño pequeño de la casa montañesa, quizás con techo inclinado, es la de adoptar un revestimiento único para suelo y pared con azulejos cuadrados celestes o azules, o micro azulejos con efecto mosaico, mueble o encimera de madera clara, sanitarios blancos y cabinas de ducha a ras de suelo.

– Casa rústica con baño exterior de madera

La solución del baño exterior de madera. puede depender de dos factores: la presencia original de un baño fuera de la casa, por ejemplo en una antigua masía, o la intención de crear un segundo baño en el jardín, completo con una zona de bienestar y relajación.

Según las características de la estructura y las necesidades personales, el baño exterior se puede utilizar como entorno de servicio o como baño individual.

En el primer caso, una vez comprobadas las condiciones idóneas de la instalación de fontanería y alcantarillado y, en su caso, restauradas, se puede recurrir a un elemento prefabricado o a la construcción de un pequeño cabina de baño exteriormente acabada en madera.

Se trata de pequeñas “casas”, de aspecto similar a las casas de jardín de madera, pero perfectamente equipadas con sanitarios, lavabo y, en ocasiones, incluso ducha, en relación con las diferentes configuraciones.

La segunda solución se refiere a la instalación de un baño exterior destinado a zona de relax, con techo y paredes de madera, ducha o bañera de hidromasaje y, si hay suficiente espacio, incluso uno pequeña sauna. Este tipo de ambiente también se puede configurar bajo un pórtico o en una estructura externa preexistente.

– Conclusiones

El baño de una casa de montaña se puede interpretar con la máxima libertad, prestando atención a la elección de los materiales y respetando las características originales de la casa.

Dentro de un entorno rústico estilo cabaña de troncos, se adaptan materiales naturales, elementos de decoración esenciales y pocos accesorios. En un chalet más moderno y elegante, el complementos de decoración de diseño, preciosas griferías y refinados efectos de iluminación.

Excepto por un baño sin ventanas, esto está bien en una casa de montaña enfatizar la iluminación natural, reservándose el uso de lámparas y focos de noche. En este sentido, en presencia de una habitación en el ático de tamaño suficiente, es posible pensar en instalar una también Jacuzzi con ventana panorámica.